<

Diez razones para tomar café

La cafeína funciona como un antiinflamatorio natural.

Mis adorados coffee lovers,  esta comunidad ya cumplió dos años, y durante este tiempo yo creo que nos hemos conocido muy bien…

Y es debido a esa hermandad y conversaciones frecuentes entre nosotros, que me atrevo a apostar que ustedes están claros que a mí no hay que darme motivos para beber café, y,  yo sé que, a la mayoría de ustedes tampoco.

Sin embargo, a pesar de que las bondades de esta maravillosa bebida ya la hemos abordado por separado, hoy, en lamejorhora.com, nos encargaremos de hacerte un resumen de las diez razones por la cual no debes dejar de tomarte tu taza de café diaria.

1. Pierdes peso

Al ser consultada por lamejorhora.com, la propietaria  del consultorio especializado Rasa Nutrition en Wellness, Rasa Troup, nos explica que hay algunos estudios que apuntan al potencial del café para controlar el peso, pues esta bebida, añade la nutricionista, tiene la capacidad de hacernos sentir llenos.

Sin embargo, Rasa nos advierte  que el valor nutricional de la bebida cambia dependiendo del tipo de café, la preparación y la cantidad que usemos.

Debemos estar claros que, cuando le añadimos a nuestro café azúcar, leche, canela…  entonces,  el valor nutricional será muy diferente, y eso es lo que nos hace engordar.

2. Antiinflamatorio

La cafeína funciona como un antiinflamatorio natural, pues esa propiedad le permite reducir las rojeces e inflamaciones en la piel.

El papel primordial de la cafeína como antiinflamatorio es la adenosina, que no es más que un regulador de la inflamación y de la inmunidad.

Les explico, mis adorados lectores,  que, más o menos, el proceso sucede de esta forma: la cafeína bloquea la función inflamatoria de la adenosina, logrando de esta manera desinflamar y mantener la piel en equilibrio.

3. Fuente de juventud

Varios estudios de diferentes universidades lo afirman: “el café  constituye la principal fuente de antioxidantes en la dieta”.

De hecho, los posos del café (el producto de desecho de la preparación del café)  tienen una elevada capacidad antioxidante, hasta 500 veces superior a la vitamina C, y pueden ser reutilizados para elaborar alimentos funcionales con grandes cualidades saludables.

 4. Aliado para la belleza

 La  cirujana dermatóloga del Instituto Dermatológico y Cirugía de Piel Huberto Bogaert Díaz (IDCP-DHBD), doctora Marianela González Díaz, nos afirma que tomar café es un gran aliado para mantener la piel lozana.

Nos explica que esto es debido a sus propiedades antioxidantes, las cuales evitan así el envejecimiento prematuro debido a que ataca los radicales libres.

5. Diurético

Les cuento que la cafeína aumenta el flujo sanguíneo a los riñones e inhibe la absorción de sodio, aumentando la producción de orina.

No obstante,  este aumento de diuresis no conlleva riesgo de deshidratación, ya que el efecto diurético es muy leve y dicha cafeína se consume principalmente en forma de infusión de café, hecho que conlleva la ingesta directa de agua.

6. Vives más

Un estudio epidemiológico de casi 500.000 participantes del Biobanco del Reino Unido,  encontró asociaciones entre la cantidad de tazas de café consumidas por día y una disminución de la mortalidad por todas las causas.

La cafeína mejora la función cerebral, la memoria, la concentración y el estado de ánimo. También,  el café nos ayuda a reducir los riesgos de varias enfermedades.

7. Alzheimer

Los estudios han asociado un mayor consumo de café con un mejor rendimiento cognitivo.

El consumo de café también parece estar correlacionado con un menor riesgo de desarrollar algunas afecciones neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y la demencia.

8. Salud mental

La cafeína puede mejorar el estado de ánimo al aumentar la cognición y el estado de alerta. También se ha demostrado que ayuda con la depresión.

Un estudio de 10 años encontró que los participantes que consumían al menos cuatro tazas de café al día mostraban un menor riesgo de depresión que los participantes que bebían menos de una taza al día.

9. Presión arterial, diabetes  y cáncer

La ingesta regular de café también puede reducir el riesgo de accidente cerebrovascular.

Los contenidos bioactivos en el café tienen actividad antiinflamatoria y antioxidante, lo que puede reducir el riesgo de desarrollar ciertos trastornos crónicos, que incluyen enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, obesidad y algunos tipos de cáncer, de acuerdo con distintos estudios.

10. Migraña

En la farmacología, la cafeína está presente en algunas medicaciones para la eliminación de las cefaleas.

Las propiedades «vasoconstrictoras»  que tiene la cafeína hacen que los vasos sanguíneos se estrechen y pueda ayudar a aliviar el dolor de cabeza,  según National Headache Foundation.

“Cuando se agrega cafeína a la combinación de paracetamol y aspirina, el efecto analgésico aumenta en un 40%”, afirma la fundación.

¡Ya saben, mis adorados coffee lovers, esas son algunas de las razones por la que tomar cafésiempre seré una opción saludable!

¡Hasta la próxima colada!