<

Conoce algunas curiosidades del café

La empresa colombiana Woodpecker es la primera en usar cáscaras de café en la construcción de casas.

Durante toda esta aventura que hemos recorrido juntos, mis coffee lovers, hemos visto todos los beneficios que nos ofrece el café a nuestro bienestar fisíco y emocional…

Pero, hoy vamos a hablar, específicamente, sobre las curiosidades que posiblemente no conocías acerca de este grano mágico.

Si, esos datos interesantes que nunca están de más saber y que conocerlos nos aportaría a nuestros conocimientos y cultura general o, simplemente, nos podría hacer ganar una partida juego de trivias.
Así que conozcamos juntos un poco más acerca de estas curiosidades.

Café para construcción 

La empresa colombiana Woodpecker es la primera en usar cáscaras de café en la construcción de casas prefabricadas ligeras para su uso como viviendas y aulas a bajo coste.

A pesar de ser una construcción rápida y sencilla, para lograr crear un material de construcción más duradero, los colombianos combinaron la cáscara de café con plástico.

Piscina de café

Y los japoneses confirman una vez más que son los fuertes en tecnología e innovación.

Pues, para disfrutar de los beneficios que aporta para la piel el café, los nipones tienen su propio spa resort en el que puedes darte un chapuzón y hasta nadar en piscinas de café.

Y para los amantes de los animales, Japón y Corea del Sur tiene opciones de cafés temáticos, donde la gente va a tomarse una taza de esta bebida, y a la vez que disfrutan de jugar con gatos.

En Francia la educación y buenos modales se premian. Sií mis coffee lovers, en este país europeo existe una cafetería donde si no dices «hola» o «por favor» el café te sale más caro.

Existe una isla llamada Kaffeklubben Island o Club de Café, es una pequeña isla que se considera la extensión de tierra más al norte del planeta, ubicada por encima de Groenlandia.

Ropa de café

Aunque usted no lo crea, la moda también ha sucumbido ante las bondades del café.

Les cuento que la marca española Ecoalf utiliza los residuos reciclados del café para fabricar su ropa.

También la firma H&M sorprendió con su nueva colección hecha con café y otros materiales de origen sostenible.

La marca incorporó métodos de tinte natural hecho a partir de restos de café.

El café es tan bondadoso, que dejarlo solamente para que deleite nuestro paladar, sería abusivo…

¡Hasta la próxima colada!