<

Cafetera Chemex: el método ideal para una taza de café perfecta

La Chemex ha sido catalogada como uno de los mejores diseños de los tiempos modernos.

La selección de un buen método de preparación es determinante a la hora de lograr una rica taza de café, aunque siempre dependerá del gusto de cada coffee lover.

Pero estamos claros de que el sueño de cualquier buen cafetero es tener un método de extracción que nos garantice una taza de café perfecta.

Pero ¿te imaginas que, además, ese método nos permita presumir con nuestros amigos de su estética impecable?

Pues, les cuento que ya hace 80 años que contamos con esta maravillosa combinación de sabor y belleza: la cafetera Chemex.

Una taza limpia

Empecemos definiendo ¿qué es una Chemex?

La Chemex es un tipo de método de vertido de café que, gracias a su tecnología y diseño, nos permite una extracción muy limpia.

Esta cafetera que, en pocas palabras la podemos definir como sencilla práctica y muy llamativa, consta de dos componentes: un recipiente de cristal que se asemeja a un reloj de arena y filtros patentados. Además, cuenta con un collar de madera para evitar quemaduras.

Una de las ventajas de estar hecha de cristal es que este material otorga resistencia a altas temperaturas y también evita que la extracción de café se mezcle con otros sabores externos que modifiquen su sabor.

Déjenme darle este dato, solo para que tengamos una idea, la Chemex ha sido catalogada como uno de los mejores diseños de los tiempos modernos, según el Instituto de Tecnología de Illinois.

Y los expertos coinciden en afirmar que lo que hace que este sistema de preparación sea realmente único y que garantice un café de excelente calidad es su filtro de papel especialmente diseñado.

Historia

Así es, mis queridos coffee lovers, Peter Schlumbohm causó una gran revolución, luego de haber desarrollado más de 300 patentes, cuando en 1941 crea la Chemex.

La patente de Schlumbohm era para un ‘dispositivo de filtrado’ y estaba diseñada para múltiples usos, incluidos los procesos de filtrado de laboratorio.

Pero, les cuento que, con ese invento el químico alemán se convirtió en la sensación  del mundo cafetero de la época.

Preparación

Como ya lo hemos dicho, la clave de la preparación en la Chemex está en su filtro de papel aglomerado que es lo suficientemente grueso como para absorber los aceites de café y  así lograr  una taza más limpia.

Antes de fijar el filtro en la parte superior de la cafetera, debemos enjuagarlo con agua caliente.

Luego botas esa agua y echas la cantidad de café que vas a preparar.

Para que podamos obtener mejores resultados echas el agua caliente poco a poco en forma circular, permitiendo que el dióxido de carbono se escape de la mezcla de café molido.

Y finalmente, se empujará el agua y el café molido a través del cuello del embudo, acumulándose el café en la mitad inferior de la jarra.

Ventajas

  • La Chemex nos ofrece uno de los procesos más profesionales de elaboración de café, debido a que nos permite controlar cada uno de los componentes según nuestro criterio.
  • Permite la activación de cada aroma, cada sabor, así como también apreciar el color y textura ahí mismo, por esto el café resultante de este método es considerado de máxima pureza.
  • Además de tener una estética impecable, es fácil de limpiar y no ocupa mucho espacio.
  • Tiene diferentes precios y capacidades.

Desventajas

  • Debes contar con otros utensilios para su correcto uso, tales como: molinillo, balanza, una tetera de cuello de cisne, entre otros.
  • Si buscas una preparación rápida, no te aconsejo la Chemex, pues hay que dedicar tiempo a aprender a usarla, seguir sus pasos.

Y es que,  el proceso de vertido sobre el café es complejo y la atención al detalle es vital, se necesita  dedicarle tiempo.

Pero si me preguntan a mí, ninguna desventaja es suficiente para privarte de degustar de una taza de café hecha en una Chemex, ¡el resultado vale mil veces la pena!

¡Hasta la próxima colada!